La siguiente guía pretende familiarizar a los aspirantes con los momentos más importantes dentro del desarrollo del proceso de admisión. Aquí encuentra 11 pasos o hitos que le ilustrarán sobre las fechas, métodos y procedimientos que debe tener presentes y claros si desea participar en la convocatoria para ser admitido en un programa curricular de la Universidad Nacional de Colombia en el primer semestre académico de 2019.
TODOS los aspirantes interesados en participar en el proceso de admisión a los programas curriculares de pregrado para el primer periodo académico de 2019, que ofrece la Universidad Nacional de Colombia en todas sus Sedes, deben formalizar la inscripción descrita en el numeral 2 de la presente guía.
Los aspirantes que presentaron la prueba de admisión el día 8 de abril de 2018 y que no fueron admitidos, pero obtuvieron un puntaje mayor o igual a 600, pueden presentarse a la convocatoria en una de las siguientes modalidades:
Podrá efectuar el pago de los derechos de inscripción a través de los siguientes medios:
La Universidad Nacional de Colombia no se hace responsable de la legitimidad de comprobantes obtenidos en sitios diferentes a las sucursales del Banco Popular.
Importante: No son válidos los pagos realizados en otros Bancos del grupo AVAL.
Para pagar los derechos de inscripción a través de medios virtuales ingrese a la página pagovirtual.unal.edu.co
Su Su Su Su Su Su Recuerde que la formalización de la inscripción es hasta el jueves 16 de agosto de 2018 antes de las 15:00 horas.
NOTA:
El pago de los derechos de inscripción se puede realizar a lo largo del año; sin embargo, es importante tener en cuenta las fechas establecidas para la formalización de la inscripción según calendario. Dado el caso de que realice el pago y no formalice la inscripción, podrá utilizar este pago en la próxima convocatoria.
Si extravía su documento de identidad, debe solicitar un duplicado en cualquier oficina de Registro Civil del país, cumpliendo los requisitos de Ley.
Una vez concluya el registro de toda la información solicitada, se le asignará un Su Su Su Su Su Su CÓDIGO DE SEGURIDAD, este es un número personal que le será enviado al correo electrónico que suministró. Es muy importante que conserve el Código de seguridad, pues éste le permitirá realizar modificaciones a la información que registró durante la formalización de la inscripción y además es un dato requerido para poder inscribir los programas curriculares de su preferencia.
El hecho de formalizar la inscripción se considera como una aceptación de su parte de todas las condiciones y requisitos contemplados en esta convocatoria y de las normas y disposiciones internas que la Universidad Nacional de Colombia ha establecido para los procesos de admisión y de matrícula, por consiguiente, se entiende que usted se adhiere sin salvedad alguna a estas.
El CÓDIGO DE SEGURIDAD es un número personal, requerido cuando usted va a modificar datos de inscripción. Por tal motivo, esta Dirección resalta la importancia de que usted conserve el código de seguridad cuando finaliza la formalización de su inscripción, así mismo, recuerde que éste código es enviado al correo electrónico registrado en la inscripción.
Dado que el único dato que no podrá modificar es el número de su documento de identidad y una vez cerrado el proceso de inscripción tampoco podrá modificar datos, para hacer alguna corrección al mismo debe proceder de la siguiente manera:
Las correcciones se realizan únicamente durante los tres días posteriores al cierre del proceso de inscripción a excepción del correo electrónico.
Si se encuentra fuera de Bogotá o en el exterior, envíe la solicitud al correo electrónico inscripcion_nal@unal.edu.co
Las pruebas específicas de Música y Música Instrumental únicamente se presentan en la Sede que ofrece el programa curricular.
Una vez realizado el simulacro podrá consultar la fecha de aplicación de la prueba. La fecha se establece de acuerdo con la disponibilidad de cada Consulado. La fecha puede no coincidir con la publicada en la convocatoria para la aplicación presencial a nivel nacional.
Consulte la lista de consulados.
La citación a la prueba NO se envía vía correo electrónico
La Universidad Nacional de Colombia se reserva el derecho de repetir la aplicación total o parcial de la prueba de admisión si lo considera necesario.
Si el puntaje del proceso anterior es mayor o igual a 600 puntos (segundo semestre de 2018) y no presentó nuevamente la prueba de admisión, solamente encontrará ese puntaje y el Grupo de clasificación que le corresponda para el proceso al primer semestre de 2019, de acuerdo con la Sede que seleccionó durante la inscripción.
El procedimiento para inscribir programas curriculares por Sede es el siguiente:
Grupo |
Puntaje mayor o igual para cada una de las sedes |
Inscripción a programas curriculares |
Publicación de resultados |
|||
---|---|---|---|---|---|---|
Su Su Su Su Su Su Bogotá | Manizales | Medellín | Su Su Su Su Su Su Palmira | |||
1 | 700 | 625 | 625 | 600 | Del 3 al 4 de octubre |
8 de octubre |
2 | 650 | 575 | 575 | 550 | Del 8 al 9 de octubre | 11 de octubre |
3 | Su Su Su Su Su Su 625 | 537 | 537 | 525 | Del 11 al 12 de octubre | 17 de octubre |
4 | Su Su Su Su Su Su 600 | 500 | 500 | 3856 STORM STORM N STORM 3856 N STORM 3856 N YxPwHpp430 | Del 17 al 18 de octubre | 22 de octubre |